CHINA E INDIA DISPUTAN EN INTERNET



Leyendo artículos de la semana en los blogs que más frecuento, con mi creatividad al ras del suelo pero mis ánimos por comentar, escribir y hacerme oír, aún a flor de piel, me topo con un artículo escrito por Leo Prieto para FayerWayer el día martes.

Ya había leído y escuchado en la radio sobre el tema. China e India continúan con sus roces circunstanciales en materia política, pero esta vez, el conflicto pasó de los entredichos a la acción y al parecer (y eso es lo que más nos incumbe) a través de Internet.

Conforme Internet avanza y va ocupando un espacio mayor en la vida social, cultural, política y (principalmente) económica de los pueblos, la Web pasa a convertirse en una ventana al mundo que cuando se cierra, deja a oscuras a la población rehén.

El gobierno de la India acusa a las autoridades chinas de un ataque masivo a sus redes informáticas. La finalidad: elaborar un escaneo y mapeo de la red, instalar una serie de bots capaces de controlar los equipos y hasta keyloggers para grabar todo aquello que se escriba en el ordenador. Esta maniobra afectaría a unos 50.000 ordenadores, un número suficiente para crear un caos en las redes indias que posibilite a China tomar control de los ordenadores más importantes del país, tanto de la órbita pública como privada.

Claro, estas no son más que conjeturas. El gobierno chino niega estar implicado en este tipo de atentados y sostiene que se trata de la acción independiente de un gran número de hackers que escapan a su control.

Los conflictos están a la orden del día, sólo falta que alguien tire demasiado de la cuerda y bueno… el resto lo imagina cada uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario