Los diez mandamientos de la Programación Egoless



En TechRepublic publican una lista de los diez mandamientos a seguir para evitar la Programación Egoless que vendría a ser programar en equipo sin egocentrismos, sino en forma colaborativa propiciando un buen ambiente grupal . Me parecieron interesantes para tenerlas en cuenta sobre todo porque por más que hemos trabajado en equipo muy bien por muchos años en la empresa, ahora con la inclusión de Django y Python como herramientas para nuestros proyectos nuevos vamos a tener que trabajar cada vez más en forma colaborativa.

1. Comprende y acepta que cometerás errores. El punto es encontrarlos en forma temprana, antes de que lleguen a producción. Afortunadamente, salvo los pocos de nosotros que desarrollamos software para guiar cohetes en el JPL, los errores son rara vez fatales en nuestra industria, así que podemos, y deberíamos, aprender, reirnos y continuar.

2. No eres tu código. Recuerda que el punto principal de una revisión es encontrar problemas, y se los va a encontrar. No lo tomes en forma personal cuando se encuentre uno.

3. No importa cuanto sepas de "karate", otra persona siempre sabrá más. Esa persona puede enseñarte algunos movimientos nuevos si se lo pides. Busca y acepta comentarios de otros, especialmente cuando creas que no es necesario.

4. No reescribas código sin consultar. Hay una línea muy delgada entre “arreglar código” y “reescribir código”. Conoce la diferencia y busca cambios de estilo en el marco de una revisión de código, no como un supervisor solitario.

5. Trata a la gente que sabe menos que tu con respeto, consideración y paciencia. Casi todas las personas no técnicas que frecuentemente tratan con desarrolladores opinan que somos prima donnas en el mejor de los casos y bebés gritones en el peor. No refuerces ése estereotipo con enojo e impaciencia.

6. La única constante en el mundo es el cambio. Sé abierto a él y acéptalo con una sonrisa. Mira cada cambio de tus requerimientos, plataforma o herramienta como un desafío nuevo, no como una serio inconveniente contra el cual luchar.

7. La única autoridad auténtica surge del conocimiento, no de la posición. El conocimiento crea autoridad, y la autoridad crea respeto — así que cultiva el conocimiento si quieres respeto en un ambiente egoless.

8. Pelea por lo que crees, pero acepta la derrota con elegancia. Comprende que algunas veces tus ideas serán desechadas. Incluso si resulta que tienes razón, no busques venganza ni digas "Te lo dije" salvo a lo sumo unas pocas veces, y no conviertas a tu querida y difunta idea en un mártir.

9. No seas el "tipo en la oficina". No seas el tipo que programa en la oficina oscura que sólo emerge para comprar un refresco. El tipo en la oficina está fuera de contacto, desapercibido y fuera de control y no tiene un lugar en un ambiente abierto y colaborativo.

10. Critica el código en lugar de las persona; sé amable con el programador, no con el código. En lo posible haz que todos tus comentarios sean positivos y orientados a mejorar el código. Relaciona los comentarios con estándares locales, especificaciones de programa, aumento de rendimiento, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario