TELEVISIÓN A LA CARTA



No deja de ser un sueño para mi poder sentarme en la televisión, coger el mando, y buscar que es lo que me apetece ver en ese momento, sin anuncios y sin nada que me impida disfrutar de un buen contenido televisivo.

Hace tiempo que dejé de ver la televisión, no me resulta interesante que haya personas que decidan por mi lo que voy a ver, me parece un poco antiguo... Por eso, la famosa televisión a la carta debe ser uno de los nuevos cambios a los que nos tenemos que adaptar... pero, ¿cuando?.

La empresas audiovisuales de España esta sacando muchísimo jugo a un modelo de negocio muy antiguo... ellos nos ofrecen contenido, nosotros nos lo tragamos, nos inundan con publicidad, ganan muchísimo dinero y nosotros seguimos tragándonos su fantástica programación.

Parece ser que estamos frente a un cambio de plataforma, se habla del TDT que pronto va a acaparar toda la península, pero sigue siendo igual, es lo mismo que ir desde Sevilla a Barcelona, pero en vez de ir en avión vas en AVE...

Pero ¿por que no existe esta plataforma al alcance de cualquiera? La verdad es que no lo se, con la llegada de la banda ancha a la mayor parte de nuestros domicilios, resulta extraño que todavía no exista ningún proyecto con estas características.

Imaginaros que estamos viendo una serie, nos gusta muchísimo, y cuando se acaba un capitulo podemos seguir viendo el siguiente…. O por ejemplo, estamos viendo noticias, y resulta que dan un dato que no tiene nada que ver con la realidad, pues nosotros podríamos dejar un comentario en esa noticia para que cuando otra persona la vea pueda leer nuestro comentario y seguir opinando... una televisión 2.0...

Si queréis probar un poco de que va esto de la televisión a la carta, os dejo unos enlaces por aquí para que le echéis un vistazo a algunos proyectos:

http://www.joost.com

http://www.getmiro.com/

http://www.bbc.co.uk/iplayer/

http://www.tivo.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario