
Yahoo ha anunciado un acuerdo no exclusivo con Google que permitirá combinar anuncios de su propia plataforma de publicidad, Panama, y los de Google Adsense tanto para búsquedas como para contenido en sus propios resultados de búsqueda, sus sitios web y los de sus afiliados.
Adicionalmente, Yahoo y Google trabajarán con el objetivo de hacer interoperables sus servicios de mensajería instantánea.
Yahoo seleccionará determinados términos de búsqueda y páginas en las que mostrará anuncios del servicio de publicidad de Google para búsqueda y contenidos, Google Adsense. La compañía determinará el número de anuncios a mostrar y si éstos se verán acompañados de los anuncios de Panama, la plataforma de publicidad online de Yahoo. Bajo estas condiciones, los anuncios de Google Adsense podrán mostrarse tanto en búsquedas de Yahoo, páginas web de propiedad de Yahoo y otros sitios web afiliados a su programa de publicidad online.
Para el CEO de Yahoo se trata de un primer paso en la convergencia en el negocio de las búsquedas y la visualización de anuncios en la red. El acuerdo permitirá a los anunciantes de Yahoo una optimización del gasto que realizan en publicidad online y a los usuarios una mayor relevancia de los anuncios que se encuentran en los servicios de Yahoo y sus afiliados.
Google Adsense
Yahoo podrá mostrar anuncios de Google Adsense para búsquedas y para contenido junto con los propios anuncios generados por búsquedas de Yahoo. Estos anuncios de Google Adsense aparecerán tambien en webs no específicas de búsquedas y en otros sitios de sus partners.
Tendrá una duración de diez años, con un primer plazo de cuatro años y otros dos de renovación de tres años cada uno, opcionales a voluntad de Yahoo. Los anunciantes pagarán directamente a Yahoo en los anuncios que generen clicks a través de Panama y del sistema de publicidad en contenido, así como a Google para los anuncios de Adsense que generen clicks. Google compartirá un porcentaje de los ingresos con Yahoo para todos los anuncios que generen dinero dentro de las búsquedas y sitios web de Yahoo y sus afiliados.
Según los cálculos basados en los actuales costes de publicidad el acuerdo puede llegar a generar hasta 800 millones de dólares anuales. En el primer año pretenden llegar a unos ingresos de entre 250 y 450 millones de dólares.
Este anuncio confirma las intenciones del actual CEO de Yahoo, Jerry Yang, de realizar los acuerdos y movimientos que sean necesarios para recuperar la relevancia de la compañía en el mercado de las búsquedas y la publicidad online. De esta forma trata de aumentar los ingresos para impulsar unos beneficios que en los últimos tiempos no han sido todo lo buenos que serían de esperar y así defenderse de las ofertas de Microsoft para conseguir la adquisición de Yahoo en un momento cuyo valor en el mercado es bastante bajo.
Las críticas no se han hecho esperar y muchos analistas se reafirman en que ha sido un error rechazar los 44600 millones de dólares en acciones y efectivo por la adquisición de toda la compañía por parte de Microsoft el pasado Febrero. Esa oferta era muy superior al precio de las acciones de Yahoo en el momento de la oferta y el acuerdo con Google es una oportunidad de negocio que puede suponer un pequeño aumento en los ingresos, pero que no va a generar ni a medio ni a largo plazo una revalorización importante de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario